lunes, 25 de abril de 2016

Tabla de gestión y control informático de viviendas

CONTROL Y ROBÒTICA. SISTEMA DE CONTROL Y ROBOTS CON CROCODILE-CLIPS

Somos propietarios de una vivienda que todavía no está acabada. Hemos de instalar varios sistemas que nos permitan automatizar distintas funciones que nos hará la vida más confortable.

Identifica los distintos sistemas de control que conforman la vivienda. Rellena esta tabla con todos los elementos que van a ser controlados, los sensores que condicionan su funcionamiento, que actuador va a accionar, si el sistema de control es lazo abierto o lazo cerrado, etc.



Casa Domótica

jueves, 14 de abril de 2016

Serveis de telefonia i dades

Serveis de telefonia i dades

Els sistemes de telefonia presenten més serveis que la simple comunicació de veu; que és l'ús més freqüent. En funció de les prestacions del terminal, de l'operador de telefonia i de la tecnologia que es faci servir, gaudirem de més o de menys serveis.



Videotrucada Skype
Navegació per Internet - Google
Xat - WhatsApp
Notícies -  El País
Localització - Google Maps

martes, 12 de abril de 2016

Control i robòtica. Sistema de control y robots con crocodile-clips

TIPOS DE SISTEMAS DE CONTROL
SISTEMAS DE CONTROL LAZO ABIERTO

Son sistemas que no monitorizan la variable controlada, por lo que no requieren de sensor.
No modifican su funcionamiento en función de las condiciones del entorno, siguen una secuencia de operación prefijada.
Ejemplos:
-Sistema de calefacción mediante temporizador (se conecta y desconecta a las horas determinadas).
-Puertas de garaje que se abre con mando a distancia.

SISTEMAS DE CONTROL LAZO CERRADO

Son sistemas que vigilan permanentemente la variable controlada y actúan en función de un posible cambio en dicha variable. Requieren obligatoriamente de su sensor para poder controlar la variable controlada. Modifican su funcionamiento en función de la información recogida por los sensores.
Todos los ejemplos vistos hasta ahora (como el detector de oscuridad) eran sistemas  en lazo cerrado.
Ejemplos: 
-Control de la temperatura de la calefacción por termostato.
-Barrera de parking que se eleva automáticamente al detectar un coche.




SISTEMAS DE CONTROL LAZO CERRADO:

Son sistemas que vigilan permanentemente la variable controlada y actúan en función de un posible cambio en dicha variable. Requieren obligatoriamente de un sensor para poder controlar la variable controlada. Modifican su funcionamiento en función de la información recogida por los sensores.

Ejemplos:
*Control de la temperatura de la calefacción por termostato.
*Barrera de parking que se eleva automáticamente al detectar un coche.





ACTIVIDADES:

1.- Indica si son lazos abiertos o cerrados.


a) Una puerta de un garaje que se abre con un mando a distancia y se cierra en 60 seg. Abierto.
b) Una puerta de un garaje que detecta el coche y se queda abierta si es necesario mas tiempo. Cerrado.
c) La cisterna automática de un cuarto de baño. Abierto.
d) El contestador automático de un teléfono. Cerrado.
e) Un radiador electrónico con termostato incorporado. Cerrado.
f) Un semáforo. Abierto

2.-Indica si son lazos abiertos o cerrados.

a) Control de la conexión de un radiador por un sistema de relojería que determina los periodos de conexión y desconexión del mismo. Abierto.
b) Control de la conexión  de un radiador con termostato. Cerrado.
c) Sistema de control de semáforos en función de la cantidad de trafico. Cerrado.
d) Semáforo normal. Abierto.
e) Llenado de un deposito que dispone de sensores de bajo y alto nivel. Cerrado.
f) Llenado de un deposito con un grifo incorporado que abre cada X tiempo. Abierto.

3.-Indica si son lazos abiertos o cerrados.

a) Sistema de depuración de una piscina mediante temporizador. Abierto.
b) Apertura automática de puertas en una oficina. Cerrado.
c) Alarma anti-incendios. Cerrado.
d) Lavadora con varios programas de lavado. Abierto.
e) Control de riego por humedad. Cerrado.
f) Alarma de inundación. Cerrado.
g) Activado automático del limpiaparabrisas del coche. Cerrado.
h) Robot rastreador que sigue una linea negra en el suelo. Cerrado.


Control i robòtica. Sistema de control y robots con crocodile-clips

LOS ROBOTS: UN EJEMPLO DE SISTEMA DE CONTROL.

Un robot es una máquina capaz realizar movimientos (transportar piezas, pintar, soldar, desplazarse) en función de la información captada por sus sensores.
En este sentido, un robot no sería más que un sistema de control donde la acción controlada es su cambio de posición de sus elementos (movimiento) en función de la información captada de su entorno mediante sus sensores.
Los primeros robots surgen por la necesidad de tener que realizar trabajos industriales de forma eficiente, de manera rápida, segura y con el menor esfuerzo posible. De hecho, actualmente el 90% de los robots son robots industriales. Sin embargo, también existen otras clases de robots. A continuación se existentes, y sus aplicaciones:

1) Robots industriales.

Los robots industriales se utilizan típicamente en fábricas e industriales para la realización de productos de serie, de calidad y de manera económica (por ejemplo, en fábricas de automóviles).
Los robots industriales suelen ser brazos robóticos poli-articulados y sedentarios  (no se desplazan), diseñados para moverse en su espacio de trabajo. Son robots capaces de repetir continuamente movimientos con gran precisión y eficiencia (soldar, pintar, recoger material, limpiar, pulir, etc.). Además se trata de máquinas muy flexibles, ya que pueden cambiar su forma de operar si cambia el producto que fabrican.



2) Androides.
Son robots que intentan asemejarse a los seres humanos. Su función es puramente experimental y divulgativa, y sólo se suelen ver en ferias y exposiciones. En la actualidad están muy poco desarrollados y su funcionalidad es muy limitada.


3) Robots para aplicaciones médicas.

Son las prótesis robóticas, y los recientes robots de asistencia en quirófano (como el robot cirujano Da Vinci).



4) Robots móviles.

Se trata de robots con gran capacidad de desplazamiento, acoplados sobre sistemas de propulsión (carros o plataformas móviles). Se desplazan sobre ruedas u orugas, y son controlados por medio de un mando a distancia, o de forma autónoma utilizando la información captada por sus  sensores. Se usan oleoductos, despliegue de cables submarinos, misiones de exploración (espacial, submarina o tras catástrofes), artificieros, realización de tareas domésticas, etc.
Ejemplos de robots exploradores.
Robots domésticos.



martes, 5 de abril de 2016

L'origen dels robots

L'origen dels robots

Es pot afirmar que, des de fa molt de temps, els humans hem intentat aconseguir màquines que funcionessin de manera automàtica i autònoma. Al segle II aC, el grec Tesibi era famós pels seu rellotges d'aigua amb figures que es movien.

Al llarg del temps s'han construït infinitat de ginys que inventaven d'alguna manera imitar i, fins i tot, rivalitzar amb les habilitats humanes. Leonardo Torres Quevedo és considerat un dels precursos de la intel·ligència artificial a Espanya.

El terme robot va sortir a la palestra per primer cop l'any 1921 a l'obra de teatre RUR de l'escriptor txec Karel Capek. Prové de la paraula txeca robota, que vol dir treballador. A l'obra hi surten màquines que desenvolupen la feina de les persones, i Capek les va anomenar robots.

L'origen dels robots


                                 


L'evolució dels robots

                                


Els robots actualment

                              

Control i robòtica. Sistema de control y robots con crocodile-clips

Introducción

¿Qué es un robot?

Cuando nos hacemos esta pregunta, casi todos imaginamos el característico robot de las películas, con forma humanoide, capaz de hablar y actuar de manera muy similar a una persona. Esta concepción que tenemos de los robots está muy influenciada por el cine y la televisión. En realidad, la tecnología actual está muy lejos de conseguir robots tan sofisticados. Sin embargo, estamos rodeados permanentemente por robots que utilizamos sin darnos cuenta para realizar tareas muy cotidianas para nosotros. Un ejemplo de robot actual sería un túnel de lavado: se trata de una máquina capaz de realizar un trabajo de limpieza de forma autónoma (sin intervención humana), que empieza a trabajar ´solo cuando detecta un coche en el túnel, y que adapta su funcionamiento a la forma de cada coche.
En general, un robot es una máquina capaz de realizar una acción o un trabajo de forma automática, pudiendo adaptar su actividad en función de la información que percibe de su entorno.

Cuestiones:

Realiza una lista de tareas que tú realizas a diario. Ahora piensa cuáles de esas tareas podría realizarlas fácilmente un robot adecuadamente programado, y qué tareas serían mucho más difíciles que las realizara un robot actual.

Sistema de control por temperatura. Activación de un motor o ventilador.


1-. ¿Qué acción realiza este sistema de control?

-Encender o apagar el motor en función de la temperatura.

2-. ¿Realiza este acción de forma automática o controlada por el ser humano?

-De forma automática.

3-. ¿Es capaz de variar su funcionamiento en respuesta a su entorno?

-Si.

4-. Piensa en los aparatos que utilizas a diario en tu casa, en los medios de transporte, o en el instituto, e indica algunos ejemplos cotidianos de sistemas de control o automatismos. Ejemplo: Contestador automático del teléfono.

-Horno, nevera, lavavajillas, etc.