¿Qué es un robot?
Cuando nos hacemos esta pregunta, casi todos imaginamos el característico robot de las películas, con forma humanoide, capaz de hablar y actuar de manera muy similar a una persona. Esta concepción que tenemos de los robots está muy influenciada por el cine y la televisión. En realidad, la tecnología actual está muy lejos de conseguir robots tan sofisticados. Sin embargo, estamos rodeados permanentemente por robots que utilizamos sin darnos cuenta para realizar tareas muy cotidianas para nosotros. Un ejemplo de robot actual sería un túnel de lavado: se trata de una máquina capaz de realizar un trabajo de limpieza de forma autónoma (sin intervención humana), que empieza a trabajar ´solo cuando detecta un coche en el túnel, y que adapta su funcionamiento a la forma de cada coche.
En general, un robot es una máquina capaz de realizar una acción o un trabajo de forma automática, pudiendo adaptar su actividad en función de la información que percibe de su entorno.
Cuestiones:
Realiza una lista de tareas que tú realizas a diario. Ahora piensa cuáles de esas tareas podría realizarlas fácilmente un robot adecuadamente programado, y qué tareas serían mucho más difíciles que las realizara un robot actual.
Sistema de control por temperatura. Activación de un motor o ventilador.
1-. ¿Qué acción realiza este sistema de control?
-Encender o apagar el motor en función de la temperatura.
2-. ¿Realiza este acción de forma automática o controlada por el ser humano?
-De forma automática.
3-. ¿Es capaz de variar su funcionamiento en respuesta a su entorno?
-Si.
4-. Piensa en los aparatos que utilizas a diario en tu casa, en los medios de transporte, o en el instituto, e indica algunos ejemplos cotidianos de sistemas de control o automatismos. Ejemplo: Contestador automático del teléfono.
-Horno, nevera, lavavajillas, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario